Contar historias

Susana Mensaque
Susana Mensaque – Escritora

Todos tenemos una historia, o muchas. Casi podría decirse que las historias son infinitas. A menudo, deseamos contarlas, verlas hermosamente plasmadas, historias que nos representen y nos celebren. Quizás nos falta el tiempo, la habilidad o la dedicación necesaria. Todo eso hace que el deseo de convertirnos en protagonistas de un libro no llegue a hacerse realidad. 

Por eso las biografías por encargo son mi tipo de historia preferida y en las que vuelco la mayor parte de mi energía, porque siempre sirve para cumplir un sueño que lleva mucho tiempo rondándonos la cabeza.

¿Por qué es buena idea que escriba tu historia?

  1. Porque empezamos enseguida. Buscaremos un día, fijaremos una estructura y un plan de trabajo y en unas semanas irás viendo tu biografía tomar forma.
  2. Porque una cosa es saber escribir y otra saber contar una historia. Seguramente habrá que estudiar el contexto de tu vida y conectar los personajes y sucesos en forma de relato. Y lo más importante, aprenderé a conectar contigo y encontrar tu voz.
  3. Porque pongo mi corazón en ello. Creo que en las historias de vida no hay detalle pequeño ni personaje que no merezca ver cumplido su sueño. Para mí todos los protagonistas tienen algo.

Si quieres saber más pincha aquí.

Escribir historias consiste en conectar ideas con personas a través de las palabras.

De eso se trata. Lograr que la historia signifique algo. Y hacerlo de manera que la obra resulte honesta, hermosa, logrando que fluya, de forma que a veces resulte punzante o tierna, simpática o cruda, lo que cada episodio de la vida requiera.

Intervenciones públicas, speechwriting.

La gente se suele sorprender cuando descubre que he escrito para políticos. ¿Pero los políticos no escriben sus propios discursos? me suelen comentar perplejos. Lo curioso es que nadie piensa que un cirujano deba hacer todo solo y mucho menos diseñar y construir su propio instrumental de trabajo. Solo se le pide habilidad para operar. Es normal que quien lidera el quirófano, cuente con un equipo de ayudantes, personal de enfermería, anestesistas, técnicos de rayos, que se yo.

Lo cierto es que cuando los proyectos tienen cierta complejidad y el alcance de la política, es habitual contar con la ayuda de especialistas y yo he sido una de ellas, en gobiernos y oposición, tanto en el ámbito nacional como regional y local.

La comunicación política es una de las tareas más apasionantes que he realizado y a la que me sigo dedicando cuando el proyecto lo merece.

Textos para ventas, las palabras que conectan

Las palabras son también instrumentos al servicio de las empresas. Ya que resulta esencial contar quienes son, qué hacen, cómo lo hacen. Contar para existir y para distinguirse. Para conectar.

Cada vez más se requieren narradores capaces de poner por escrito la voz de los proyectos empresariales, haciéndola atractiva y creíble para quienes la escuchan.

Por otro lado, la escritura para ventas es, cada vez más, un campo de trabajo creciente en las campañas de marketing digital o en el día a día de las páginas web como medio para aumentar el tráfico y las ventas. Es así como descubrí el copywriting, el arte de la escritura persuasiva que busca conectar, llegar dónde otros no llegan.

Las buenas historias atraen nuestra atención. Nos tocan la fibra. Porque tras ellas hay valores, ideas, emociones, no sólo tecnicismos e información.

Hay quienes no le dan ningún valor a los textos con los que se presentan al mundo. Si has llegado hasta aquí, seguro que no es tu caso.

Spread the love